miguel.zapata@uah.es    Quienes hace diez años formul aban  propuestas de evaluación de la calidad en entornos virtuales lo hacía n  bas ándose  en unos criterios que entonces creían o creíamos intemporales , a ún haciéndolo sobre la base de la intervención educativa mas que sobre la configuración de los  Learning management systems (LMS).    Ahora varios hechos se han producido y diversos procesos  se han desarrollado sobre aquella realidad.      El primero es que los campus virtuales se han convertido en una realidad que ocupa un espacio    habitual y mayoritario , en sus diversas modalidades de acceso. Así lo aseguran los informes más conocidos en el ámbito global, en EE.UU. y en nuestro país.       El informe Going the Distance: Online Education in the United States, 2011, de Sloan ( The Sloan Consortium, 2012), con matices ,  señala un avance progresivo en todas las modalidades edu c ativas y niveles en EE.UU. Particularmente en la enseñanza postsecundaria:   ...
En su etapa anterior, desde su creación, este blog se llamó REDES ABIERTAS y trató de: Educación ayudada por la tecnología, y la tecnología como un socio activo de la Educación. Blog publicado desde el 23-3-2010, en WordPress y luego en Blogger. Su filosofía eRA la de lo "abierto": Enseñanza y edición abierta (Open Access). Actualmente lo segundo está en cuestión y lo primero cambia con la IA generativa