Dedicado a Grainne Conole y a José Mota, unos buenos amigos con quienes a veces debato sobre estos temas. Hemos observado una línea de evolución de los MOOCs desde su inicio. Y creo haber descubierto cual es el sentido de esa línea. Los MOOCs se anunciaron como informales, disruptivos, abiertos y gratuitos. En las últimas semanas hemos visto como dejaban de ser abiertos y gratuitos, por ejemplo eCornell ya ofrece un MOOC al que únicamente pueden acceder estudiantes que lo cursen pagando (Mangan, K. 2013) . Algunos constituyen una auténtica alternativa a los estudios reglados, por tanto no son informales. Así sucede con la iniciativa de 2U (Kolowich,2013) que imparte estudios acreditados por diez prestigiosas universidades del consorcio . El 9 de enero de 2013, Coursera anuncia que venderá certificados de estudios seguidos en MOOCs y acreditación de identidades (Young, 2013). Una cosa, dar car...
En su etapa anterior, desde su creación, este blog se llamó REDES ABIERTAS y trató de: Educación ayudada por la tecnología, y la tecnología como un socio activo de la Educación. Blog publicado desde el 23-3-2010, en WordPress y luego en Blogger. Su filosofía eRA la de lo "abierto": Enseñanza y edición abierta (Open Access). Actualmente lo segundo está en cuestión y lo primero cambia con la IA generativa