Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como secuenciación

¿Tiene un sentido la evolución de los MOOCs?

Dedicado a Grainne Conole y a José Mota, unos buenos amigos  con quienes a veces debato sobre estos temas. Hemos observado una línea de evolución de los MOOCs desde su inicio. Y creo haber descubierto cual es el sentido de esa línea. Los MOOCs se anunciaron como informales, disruptivos, abiertos y gratuitos. En las últimas semanas hemos visto como dejaban de ser abiertos y gratuitos, por ejemplo   eCornell   ya ofrece un MOOC al que únicamente pueden acceder estudiantes que lo cursen pagando (Mangan,   K.   2013) . Algunos constituyen una auténtica alternativa a los estudios reglados, por tanto no son informales. Así sucede con   la iniciativa de  2U (Kolowich,2013)  que imparte estudios acreditados por diez prestigiosas universidades del consorcio . El 9 de enero de 2013,   Coursera anuncia que venderá certificados de estudios seguidos en MOOCs  y acreditación de identidades (Young, 2013).   Una cosa, dar car...

Charles Reigeluth: La individualización del aprendizaje, el nuevo paradigma de la educación para la sociedad postindustrial del conocimiento.

The  difficulty lies ,  not  in the new  ideas ,  but  in  escaping  from the  old  ones, which ramify, for those of  us  brought up as  most  of  us have  been, into  every corner  of  our minds . ( John Maynard Keynes , in the preface to his path-breaking The  General Theory  of  Employment , Interest and  Money , 1936, p. viii) [1] Me han encargado un capítulo de un libro sobre pensadores y su influencia en nuestra época. He elegido a Charles Reigeluth porque, además de tener la entidad propia suficiente, me da pie para abordar, desde un punto de vista personal y descargado de rigideces académicas, los cambios que se están produciendo en el mundo de la educación y de las teorías del aprendizaje ayudados con la tecnología. Eso es algo que puede verse desde el título y desde la cita que deberían encabezar el capítulo. Ni que decir tiene, como despué...

Doctorado e investigación

Debido a las consultas que recibo  por diversos y canales, he pensado utilizar este blog para centralizar las referencias e informaciones personales sobre los asuntos del doctorado que llevo y otras cuestiones concernientes a las investigaciones en las que ando trabajando. Se trata obviamente solo de informaciones  que me conciernen singularmente, el resto está en las páginas oficiales. Lo he hecho pensando en que puedan suscribirse los interesados  y que a los que están ya suscritos también les pueda interesar en alguna medida. Líneas de investigación: Secuenciación de contenidos de aprendizaje. Especificaciones para la secuenciación instruccional de objetos de aprendizaje. Aprendizaje generativo y objetos de aprendizaje generativos (GLO) Agrupamientos   de   habilidades   ( skill clusters ) y patrones de aprendizaje. Sociedad de la información y e-ciencia. Calidad de entornos virtuales basada en el aprendiz...