Estas cinco referencias sobre hechos concretos, aportadas en la entrada anterior , nos confirman el punto en que estamos. Todos ellos nos suministran pistas, nos dan rasgos, suficientes de la situación para ubicarlos en la Hype Cycle de Gartner ( Linden & Fenn, 2003 ). En el ciclo de vida de las innovaciones tecnológicas que tienen como característica una progresión típica que se inicia en una fase de emergencia acompañada con un exceso de entusiasmo. Hemos detectado que: Hay una prensa crítica con el fenómeno Hay unas variantes del modelo que se consolidan simultáneamente al fracaso de otras. Si seguimos este modelo --- quien suscribe no es especialista en dinámica de innovaciones ---el paso siguiente, el que es de prever, es que haya una segunda y hasta una tercera ronda de financiación del capital riesgo asociado a importantes modificaciones. Los MOOCs detectan unos problemas, ponen de manifiesto su existencia, ...
En su etapa anterior, desde su creación, este blog se llamó REDES ABIERTAS y trató de: Educación ayudada por la tecnología, y la tecnología como un socio activo de la Educación. Blog publicado desde el 23-3-2010, en WordPress y luego en Blogger. Su filosofía eRA la de lo "abierto": Enseñanza y edición abierta (Open Access). Actualmente lo segundo está en cuestión y lo primero cambia con la IA generativa