Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como modelo de negocio

MOOCs, una visión crítica. El valor no está en el ejemplar (II)

El valor de los MOOCs Continuamos hoy con la segunda entrega de la serie que comenzamos ayer en este blog y en el blog de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (BLOG CUED) sobre "Una visión crítica de los MOOC, el valor no está en el ejemplar".  Hay un consenso en que existe una transición hacia un nuevo tipo de sociedad que ha superado la configuración y características básicas de la anterior sociedad industrial y que tiene como principal base de su organización y de sus riqueza el conocimiento. Nos planteamos si el aprendizaje, su naturaleza, ha cambiado en este contexto y cuáles son los rasgos de la nueva sociedad que repercuten en ese cambio. Para ello es importante tratar en primer lugar la idea actual que se tiene del conocimiento. Los autores especializados (Albrow y King, 1981; Nonaka, I. and Takeuchi, H., 1995 ; Stehr, 1994; Willke 1998) han puesto énfasis en la distinta naturaleza que tiene el conocimiento como bien y que esa naturaleza lo hac...

MOOC, el modelo de negocio.

El 14 de febrero intervengo como componente de la  mesa redonda sobre MOOCs en las IV Jornadas de Campus Virtuales , en Palma de Mallorca. Es conocida mi posición crítica sobre la alternativa de estas ofertas de estudios en ES, en su diseño y en su configuración actual, en todas sus propuestas (quizá excepto  Open Learning Design Studio's MOOC ,  por su carácter  experimental y de investigación). Voy a colocar sobre la mesa algunas ideas con la intención de provocar un necesario debate. Intentaré antes ir difundiéndolas en  post  como éste. Cada una encierra una pregunta. La primera es ¿dónde está el valor en los MOOCs, cual es el modelo de negocio? ¿cómo se puede integrar en una situación como la nuestra?.  El estilo es lacónico por el escaso espacio disponible para el texto de la comunicación. Pero lo referente a este tema es lo que sigue: La configuración de la sociedad postindustrial del conocimiento hace que “el valor es...