Latinoamérica y la educación superior en la encrucijada de la Sociedad del Conocimiento. Desafíos y disrupciones (IV)
Éste es el cuarto de una serie de posts que, en conjunto, deben constituir el artículo de presentación de un monográfico de la revista “Virtualidad, educación y sociedad (VESC)” sobre “ La universidad latinoamericana y su itinerancia hacia la apertura. Los desafíos de la sociedad postindustrial ”. En él se persigue por un lado dar entrada y justificar el número especial, y por otro intentar ofrecer una panorámica general de cuál es la situación de la enseñanza abierta en línea, cuáles son las tendencias en presencia y analizar las causas que la determinan. En los posts anteriores vimos el contexto en el que se producen los cambios, y algunos rasgos más relevantes. La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC y de otras innovaciones disruptivas en América Latina Hasta aquí el análisis es indiferenciado. Igual podría aplicarse a entornos, instituciones o sistemas de ES de L...