Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como nuevo paradigma de educación

Any time and anywhere

En “ Teoría instruccional y tecnología para el nuevo paradigma de la educación .” (Reigeluth, 2012) leemos Tratar de “instruir” a 25 alumnos que están aprendiendo distintas cosas al mismo tiempo puede ser muy difícil para el docente, sobre todo si tiene que ser el agente instruccional todo el tiempo, tal como es típico en el paradigma de la era industrial. Sin embargo, la tecnología puede mostrar al estudiante (o al pequeño grupo) la introducción a la tarea en el espacio de la tarea, poner a su disposición las herramientas instruccionales (como pueden ser simulaciones, tutoriales, ejercicios mecánicos y de práctica, herramientas para la investigación, para la comunicación y objetos de aprendizaje) en el espacio instruccional, para apoyar el aprendizaje durante la tarea (…), brindar herramientas para el monitoreo y el apoyo al progreso en la realización de la tarea, y aún más: poner a disposición herramientas para ayudar a que los docentes y otros desarrollen nuevas tareas y herr...