Trabajando en la presentación del monográfico sobre tendencias de la revista Campus Virtuales, que hemos coordinado Julio Cabero y quien suscribe, he visto que un concepto que sobrevuela toda la tecnología actual y la pasada, es el de affordance [1] . Siempre hemos dicho que lo importante era el uso contextualizado de la tecnología. La metodología educativa que se utiliza Haciendo con ello énfasis en eludir la subordinación fácil a la novedad tecnológica del uso y de los requerimientos de las herramientas y de los entornos . Por otra parte corríamos con el riesgo de potenciar un uso tradicional de medios y teorías psicopedagógicas, en un entorno tecnológico nuevo, de realizar una transposición pura de algo tradicional a un medio nuevo. Sin embargo hay un concepto procedente del mundo del diseño interactivo y de la psicología perceptual, el de affordance, que se aviene muy bien con la interacción entre teorías y metodologías didácticas y de...
En su etapa anterior, desde su creación, este blog se llamó REDES ABIERTAS y trató de: Educación ayudada por la tecnología, y la tecnología como un socio activo de la Educación. Blog publicado desde el 23-3-2010, en WordPress y luego en Blogger. Su filosofía eRA la de lo "abierto": Enseñanza y edición abierta (Open Access). Actualmente lo segundo está en cuestión y lo primero cambia con la IA generativa